Ya había tenido la oportunidad de leer este cuento, es muy bueno y me gusta mucho a pesar del trágico final que tiene Bertita. Creo que es muy entretenido leer este relato ya que haya sido la primera o muchas veces que se haya leído te atrapa la historia y aun más la incertidumbre de que harán los niños enfermos o bestias como se mencionan en la lectura. Pienso que desde el momento donde los niños ven como se esta degollando la gallina, nos llega a la mente de los lectores que ellos se imaginan haciendo lo mismo con su hermana que les ha robado la atención y cariño de sus padres; debido a una enfermedad de la cuales no son culpables.
Un cuento muy interesante pero tétrico, ciertamente la niña estaba muy malcriada y era la adoración de sus padres pero sus tres hermanos enfermos mentales y encendidos por el color de la sangre de la gallina la mataron casi igual (con excepción de lo degollado) como la sirvienta mató a la gallina, un cuento con mucho que analizar.
Vaya es un cuento muy interesante, en gran parte por la forma en que la historia se va desarrollando; debido a que se puede ver como el prestarle atención a uno de tus hijos en vez de a todos puede causar estragos en los demás. Aunque en esta el historia el problema es que los tres hermanos tienen un severo problema de salud (mental). Lo cual en parte de la historia provoca ciertos problemas con los padres. Pero lo más impactante termina por ser la manera en que sus hermanos le arrancan la vida a la pequeña Bertita.
La descripción de la situación en la que se encuentran los cuatro hermanos deficientes y la forma en que se culpabilizan Berta y Manzini por la enfermedad de sus hijos es muy dura. El final es muy triste para la pobre Bertita, siento que se desato gracias a la actitud que sus padres tomaron dejando poco a poco en el olvido a sus 4 hijos.
Uno de los primeros cuentos que leí del maestro Quiroga, y de los más impactantes. El misterio está presente desde el principio del relato, sin poder explicar la razón detrás del cambio repentino en el comportamiento de los 4 hijos. Nos engancha con la pequeña esperanza de una solución , un final feliz. Cosa que no podría estar más alejada de la realidad. La desesperación presente de los padres, la inmutabilidad de los hermanos idiotas, la inocencia de la niña, todo ello crea una historia que, aunque corta, raya en la locura y lo bizarro, llevando al espectador ( por lo menos a mí) al punto del infarto.
Alma Karen Aguirre Valderrama Sección 001 Matrícula: 201314150
Este cuento ya había tenido la oportunidad de leerlo un par de veces y siempre me ha llamado la atención la forma en que implícitamente se dejan ver lo que es el tema de la locura, el abandono, la decepción, la poca comunicación y sobre todo el egoísmo de parte de los padres. Me gusta mucho como Horacio Quiroga nos relata este cuento tan interesante.
Este cuento nos acerca a la realidad de las familias que tienen hijos con algún padecimiento mental a los cuales los llegan a descuidar e incluso despreciar, y cuando tienen una hija como Bertita la tratan como única y le dan todo su cariño. Excelente relato !
Me gusta analizar los elementos de las historias de Horacio Quiroga, debido a que siempre encuentro representaciones que puedo relacionar con sucesos cotidianos. El uso del lenguaje coloquial me ayudó a entender el ambiente en el que se desarrollaron los acontecimientos. Algo que no puede ignorarse de este cuento es cómo una relación de pareja puede deteriorarse. De modo que, lo que inició en un contexto de amor termina en un entorno donde los reclamos son interminables y donde predomina la desilusión. A mí me impactó el hecho de que los padres negaran atención a sus hijos enfermos, por dedicarse a la única sana, que al final fue asesinada por sus propios hermanos. Desde mi punto de vista, es un cuento que conduce a la reflexión, sobre todo desde la estructura de la familia.
De los cuentos que he leído de Horacio Quiroga, este me parece excelente. En cuanto vi el título jamás me hubiera imaginado una historia así, y lo que me pareció mejor es que la historia no insinuaba un descenlace tan trágico. Disfruté de las descripciones y el lenguaje empleado por el escritor, pues lograba que me metiera en la historia, incluso siendo empática tanto con los hijos como con los padres. Por cierto padres muy desobligados. Me pone a pensar este cuento y desde mi perspectiva (e incluso gusto) esa es una de las características de una historia buena. Debo mencionar también que aunque yo no soy quién para juzgar a escritores del nivel de Quiroga, este cuento cambia mi perspectiva sobre sus obras.
Dulce María López García Sección 003 Matrícula 201313234 Es un cuento realmente impactante, con un final muy trágico. Yo no creo que cuando las personas están enfermas mentalmente puedan llegar a hacer ese tipo de actos, más bien son indefensos y no harían el mal. Me impacta como el autor logra transmitir ese sentimiento de curiosidad a lo que va a pasar con los 4 idiotas (término muy coloquial un poco fuerte para nombrar a las personas con enfermedades mentales), porque con una mente desastrosa de ellos nunca se sabe la forma en que actuarían. Me gusto el cuento, aunque me aburrió en el desarrollo y el final me llamó más la atención.
Valeria González Sánchez Sección 003 201330635 La historia donde 4 niños son despreciados por sus padres se me hace sumamente importante a tratar, ya que en la actualidad hay un problema similar donde varios matrimonios jóvenes se embarazan y en algunos casos los desprecian como en la historia, en el cuento el desprecio surge por la enfermedad de ellos por lo que sólo el matrimonio discute sobre quién es el culpable, la última de sus hijas Berta es la única que crece sana por lo que solo le ponen atención a ella, la situación donde los hijos por envidia, desatención, coraje los llevan a una fase desesperación donde matan a su hermana, el relato es muy interesante y te envuelve en la historia.
Es una de las historias mas interesantes que he leído, en lo particular me agradó demasiado como el autor desarrolla la historia y las cosas que se pueden llegar a hacer incluso con la familia. El matrimonio que formaban era de fuerza involuntaria ya que existían reproches entre ellos y se echaban la culpa del comportamiento de sus propios hijos. El final es desastroso e inesperado, ya que es increíble la forma en la que reaccionan los hermanos al ver que la chica mata a una gallina.
García Rojas Ángel de Jesús Matrícula: 201212662 Sección: 001 Un cuento verdaderamente increíble, frío en la forma de contarlo, la manera en que lo va describiendo, es impresionante la forma en que se manejan los personajes de esta historia, pero el desarrollo y el final son lo mejor. Aquél impulso de los niños enfermos hacia su hermana en verdaderamente escalofriante. Un cuento para recomendar
Diana Bautista sección 03 En este cuento podemos ver como el hecho de que los padres le presten más atención a uno sólo de sus hijos en este caso a la pequeña berta puede ocasionar la envidia de los otros hermanos a los cuales no les ponían atención por el hecho de tener una enfermedad mental, este hecho llevo a un trágico final ya que acabaron con la vida de su hermana, creo que nos hace reflexionar acerca de como en muchas ocasiones se trata a la gente que tiene una enfermedad mental o una discapacidad
Aquí este es un ejemplo de los problemas que han sido vistos en la actualidad, en la cual los padres llegan a depreciar a sus hijos y tienen el favoritismo con uno y eso incrementa el odio de los demás hermanos y lleva a una gran tragedia, yo siento que mucha gente debería leer este tipo de cuenta , mas los padres porque aunque muchas veces digan que no hay favoritismo lo hacen inconscientemente o consciente, como sea es un tema delicado que debemos evitar para acabar con la envidia y no haya ese tipo de problemas de querer acabar con alguien.
Aquí este es un ejemplo de los problemas que han sido vistos en la actualidad, en la cual los padres llegan a depreciar a sus hijos y tienen el favoritismo con uno y eso incrementa el odio de los demás hermanos y lleva a una gran tragedia, yo siento que mucha gente debería leer este tipo de cuenta , mas los padres porque aunque muchas veces digan que no hay favoritismo lo hacen inconscientemente o consciente, como sea es un tema delicado que debemos evitar para acabar con la envidia y no haya ese tipo de problemas de querer acabar con alguien.
Roxana Valencia Diaz sección 3 matricula 201327329 la historia como tal no fue mucho de mi agrado, ya que se presenta fría y en parte tétrica. trata sobre una familia podría decirse disfuncional debido a que todos sus hijos nacieron con una enfermedad mental, y deciden arriesgarse a tener otro hijo, fue niña y por suerte ella nacio bien, a partir de esto ella se vuelva la consentida y el centro de antencion, a los otros hijos los dejan de lado, mas adelante al ver como la criada mataba una gallina los hijos matan a su hermana de la misma manera. No se si este tipo de situaciones pasen hoy en dia, y si sueceden debería dársele mucha importancia a este tipo de cosas ya que normalmente terminan en tragedias
Zoe Hernández Arroyo
ResponderBorrarSección 003
201331123
Ya había tenido la oportunidad de leer este cuento, es muy bueno y me gusta mucho a pesar del trágico final que tiene Bertita. Creo que es muy entretenido leer este relato ya que haya sido la primera o muchas veces que se haya leído te atrapa la historia y aun más la incertidumbre de que harán los niños enfermos o bestias como se mencionan en la lectura. Pienso que desde el momento donde los niños ven como se esta degollando la gallina, nos llega a la mente de los lectores que ellos se imaginan haciendo lo mismo con su hermana que les ha robado la atención y cariño de sus padres; debido a una enfermedad de la cuales no son culpables.
XIOMARA CID CORTÉS SECCIÓN: 001 MATRICULA: 201312595
ResponderBorrarUn cuento muy interesante pero tétrico, ciertamente la niña estaba muy malcriada y era la adoración de sus padres pero sus tres hermanos enfermos mentales y encendidos por el color de la sangre de la gallina la mataron casi igual (con excepción de lo degollado) como la sirvienta mató a la gallina, un cuento con mucho que analizar.
José Ricardo Ortega Gutiérrez
ResponderBorrarSección 003
Vaya es un cuento muy interesante, en gran parte por la forma en que la historia se va desarrollando; debido a que se puede ver como el prestarle atención a uno de tus hijos en vez de a todos puede causar estragos en los demás. Aunque en esta el historia el problema es que los tres hermanos tienen un severo problema de salud (mental). Lo cual en parte de la historia provoca ciertos problemas con los padres.
Pero lo más impactante termina por ser la manera en que sus hermanos le arrancan la vida a la pequeña Bertita.
Eden Amaro Amaro
ResponderBorrarSección 001
¡Que inesperada historia!
La descripción de la situación en la que se encuentran los cuatro hermanos deficientes y la forma en que se culpabilizan Berta y Manzini por la enfermedad de sus hijos es muy dura.
El final es muy triste para la pobre Bertita, siento que se desato gracias a la actitud que sus padres tomaron dejando poco a poco en el olvido a sus 4 hijos.
Mélida Noemí Vázquez Paúl
ResponderBorrarSección 001
Uno de los primeros cuentos que leí del maestro Quiroga, y de los más impactantes. El misterio está presente desde el principio del relato, sin poder explicar la razón detrás del cambio repentino en el comportamiento de los 4 hijos. Nos engancha con la pequeña esperanza de una solución , un final feliz.
Cosa que no podría estar más alejada de la realidad. La desesperación presente de los padres, la inmutabilidad de los hermanos idiotas, la inocencia de la niña, todo ello crea una historia que, aunque corta, raya en la locura y lo bizarro, llevando al espectador ( por lo menos a mí) al punto del infarto.
Alma Karen Aguirre Valderrama
ResponderBorrarSección 001
Matrícula: 201314150
Este cuento ya había tenido la oportunidad de leerlo un par de veces y siempre me ha llamado la atención la forma en que implícitamente se dejan ver lo que es el tema de la locura, el abandono, la decepción, la poca comunicación y sobre todo el egoísmo de parte de los padres.
Me gusta mucho como Horacio Quiroga nos relata este cuento tan interesante.
Hermoso relato :)
Alexa G. Cabrera Solis
ResponderBorrarCampus Atlx.
Este cuento nos acerca a la realidad de las familias que tienen hijos con algún padecimiento mental a los cuales los llegan a descuidar e incluso despreciar, y cuando tienen una hija como Bertita la tratan como única y le dan todo su cariño.
Excelente relato !
Guadalupe Orejas Morales.
ResponderBorrarSección 001.
Matrícula: 201339842
Me gusta analizar los elementos de las historias de Horacio Quiroga, debido a que siempre encuentro representaciones que puedo relacionar con sucesos cotidianos.
El uso del lenguaje coloquial me ayudó a entender el ambiente en el que se desarrollaron los acontecimientos.
Algo que no puede ignorarse de este cuento es cómo una relación de pareja puede deteriorarse. De modo que, lo que inició en un contexto de amor termina en un entorno donde los reclamos son interminables y donde predomina la desilusión.
A mí me impactó el hecho de que los padres negaran atención a sus hijos enfermos, por dedicarse a la única sana, que al final fue asesinada por sus propios hermanos.
Desde mi punto de vista, es un cuento que conduce a la reflexión, sobre todo desde la estructura de la familia.
Arely Argaez Jimenez
ResponderBorrarSección 003
201315194
De los cuentos que he leído de Horacio Quiroga, este me parece excelente.
En cuanto vi el título jamás me hubiera imaginado una historia así, y lo que me pareció mejor es que la historia no insinuaba un descenlace tan trágico.
Disfruté de las descripciones y el lenguaje empleado por el escritor, pues lograba que me metiera en la historia, incluso siendo empática tanto con los hijos como con los padres. Por cierto padres muy desobligados.
Me pone a pensar este cuento y desde mi perspectiva (e incluso gusto) esa es una de las características de una historia buena.
Debo mencionar también que aunque yo no soy quién para juzgar a escritores del nivel de Quiroga, este cuento cambia mi perspectiva sobre sus obras.
Dulce María López García
ResponderBorrarSección 003
Matrícula 201313234
Es un cuento realmente impactante, con un final muy trágico.
Yo no creo que cuando las personas están enfermas mentalmente puedan llegar a hacer ese tipo de actos, más bien son indefensos y no harían el mal.
Me impacta como el autor logra transmitir ese sentimiento de curiosidad a lo que va a pasar con los 4 idiotas (término muy coloquial un poco fuerte para nombrar a las personas con enfermedades mentales), porque con una mente desastrosa de ellos nunca se sabe la forma en que actuarían.
Me gusto el cuento, aunque me aburrió en el desarrollo y el final me llamó más la atención.
Valeria González Sánchez
ResponderBorrarSección 003
201330635
La historia donde 4 niños son despreciados por sus padres se me hace sumamente importante a tratar, ya que en la actualidad hay un problema similar donde varios matrimonios jóvenes se embarazan y en algunos casos los desprecian como en la historia, en el cuento el desprecio surge por la enfermedad de ellos por lo que sólo el matrimonio discute sobre quién es el culpable, la última de sus hijas Berta es la única que crece sana por lo que solo le ponen atención a ella, la situación donde los hijos por envidia, desatención, coraje los llevan a una fase desesperación donde matan a su hermana, el relato es muy interesante y te envuelve en la historia.
Verónica López Cesáreo
ResponderBorrarSección 003
Matrícula 201311484
Es una de las historias mas interesantes que he leído, en lo particular me agradó demasiado como el autor desarrolla la historia y las cosas que se pueden llegar a hacer incluso con la familia. El matrimonio que formaban era de fuerza involuntaria ya que existían reproches entre ellos y se echaban la culpa del comportamiento de sus propios hijos. El final es desastroso e inesperado, ya que es increíble la forma en la que reaccionan los hermanos al ver que la chica mata a una gallina.
García Rojas Ángel de Jesús
ResponderBorrarMatrícula: 201212662
Sección: 001
Un cuento verdaderamente increíble, frío en la forma de contarlo, la manera en que lo va describiendo, es impresionante la forma en que se manejan los personajes de esta historia, pero el desarrollo y el final son lo mejor. Aquél impulso de los niños enfermos hacia su hermana en verdaderamente escalofriante. Un cuento para recomendar
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarDiana Bautista
ResponderBorrarsección 03
En este cuento podemos ver como el hecho de que los padres le presten más atención a uno sólo de sus hijos en este caso a la pequeña berta puede ocasionar la envidia de los otros hermanos a los cuales no les ponían atención por el hecho de tener una enfermedad mental, este hecho llevo a un trágico final ya que acabaron con la vida de su hermana, creo que nos hace reflexionar acerca de como en muchas ocasiones se trata a la gente que tiene una enfermedad mental o una discapacidad
Diana Cervantes Cortéz
ResponderBorrarsección 03
Aquí este es un ejemplo de los problemas que han sido vistos en la actualidad, en la cual los padres llegan a depreciar a sus hijos y tienen el favoritismo con uno y eso incrementa el odio de los demás hermanos y lleva a una gran tragedia, yo siento que mucha gente debería leer este tipo de cuenta , mas los padres porque aunque muchas veces digan que no hay favoritismo lo hacen inconscientemente o consciente, como sea es un tema delicado que debemos evitar para acabar con la envidia y no haya ese tipo de problemas de querer acabar con alguien.
Diana Cervantes Cortéz
ResponderBorrarsección 03
Aquí este es un ejemplo de los problemas que han sido vistos en la actualidad, en la cual los padres llegan a depreciar a sus hijos y tienen el favoritismo con uno y eso incrementa el odio de los demás hermanos y lleva a una gran tragedia, yo siento que mucha gente debería leer este tipo de cuenta , mas los padres porque aunque muchas veces digan que no hay favoritismo lo hacen inconscientemente o consciente, como sea es un tema delicado que debemos evitar para acabar con la envidia y no haya ese tipo de problemas de querer acabar con alguien.
Roxana Valencia Diaz
ResponderBorrarsección 3
matricula 201327329
la historia como tal no fue mucho de mi agrado, ya que se presenta fría y en parte tétrica.
trata sobre una familia podría decirse disfuncional debido a que todos sus hijos nacieron con una enfermedad mental, y deciden arriesgarse a tener otro hijo, fue niña y por suerte ella nacio bien, a partir de esto ella se vuelva la consentida y el centro de antencion, a los otros hijos los dejan de lado, mas adelante al ver como la criada mataba una gallina los hijos matan a su hermana de la misma manera.
No se si este tipo de situaciones pasen hoy en dia, y si sueceden debería dársele mucha importancia a este tipo de cosas ya que normalmente terminan en tragedias